948 221 055

PIEDRAS PRECIOSAS

ZAFIROS

Los zafiros más utilizados en joyería son los de color azul, los de mejor calidad provienen de Ceylan y países del mismo entorno geográfico. El azul más valorado es el azul terciopelo.

ESMERALDAS

Colombia es el país con mayor producción natural de esmeraldas. Al igual que el resto de gemas preciosas el coste de la esmeralda viene determinado por su calidad y peso. El color verde intenso y cristalino es el más deseado.

RUBÍES

Al igual que el resto de piedras preciosas, el rubí se valora en base al color, la pureza y la talla. La procedencia principal de esta gema es Birmania y Mozambique por su calidad. El color rojo vivo es el más cotizado en los rubíes. Después vendría la tonalidad púrpura y tras ellos el tono naranja y el rojo oscuro casi marrón.

AGUAS MARINAS

La piedra agua marina es la reina de las gemas semipreciosas. Tiene un color agua de mar azul claro. Principalmente se encuentra en países de América del Sur. Esta piedra no debe ser expuesta a demasiado calor para no perder su brillo y belleza.

TOPACIOS

Es una piedra altamente valorada en joyería debido a su belleza, su amplia gama cromática y su dureza, ocho en la escala Mohs. La técnica empleada para su talla también determina su valor en el mercado. El topacio se encuentra en muchas partes del mundo pero la región donde más abunda es el estado de Minas Gerais en Brasil.

TURMALINAS

La turmalina es una piedra preciosa que pertenece al grupo de las circonias. Se caracteriza por cristalizar con una forma romboédrica, lo cual hace que la turmalina tenga una forma alargada y estriada. Es una de las piedras más apreciadas en el mundo del coleccionismo y de la joyería debido a su gran variedad de colores. Se pueden encontrar en yacimientos de Brasil, Canadá o América, pero donde más abundan es en el continente Africano.

PERLAS

En el mercado actual hablamos de perlas cultivadas, porque salvo excepciones no encontramos perlas naturales. Las perlas cultivadas se dividen en marinas o de agua salada y de río o agua dulce. Ambas se usan en joyería fina, aunque las perlas de mar son calificadas de mayor valor por su precio y calidad.